Existen dos tipos de limites que se deben tomar en cuenta al momento de realizar soluciones a los problemas
Limitante de tiempo:
La limitante de tiempo de ejecución se refiere al tiempo en que tu programa tarda en ejecutarse. Este tiempo incluye el tiempo que el programa tarda en leer los datos de entrada, procesar todos los datos e imprimir los datos de salida. Sin embargo, el tiempo en leer e imprimir los datos, pocas veces es significativo, dado a que tarda pocas milésimas de segundos.Lo más común es que nos encontremos con programas que nos piden que el tiempo de ejecución sea de 1 segundo (por lo regular viene indicado justo debajo del título del problema). En general, una computadora puede hacer 100 millones de operaciones por segundo. Una operación se generaliza como cada una de las veces que se ejecuta un ciclo de un pequeño bloque de código.
Limitante de memoria:
El límite de memoria se refiere a la cantidad y el tamaño de las variables que ocupe tu programa, mas sin en cambio, esto pocas veces se toma en cuenta dado a la gran capacidad de memoria que tienen las computadoras hoy en día.
Dentro de estos limites, tambien se toman en cuenta los propios limites de memoria con los que te limita el lenguaje, como por ejemplo, el querer guardar un numero muy grande en una sola variable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario